¿Qué se hace en una logia masónica?
Cuando alguien escucha hablar de masonería, una de las primeras preguntas que surgen es: ¿qué se hace realmente en una logia masónica? Detrás del misterio y la discreción que históricamente ha rodeado a esta institución, existe una organización centrada en el crecimiento personal, la reflexión y el compromiso con la sociedad.
En esta entrada del blog de la Logia Ara Solis nº1 de A Coruña, te explicamos con claridad y rigor en qué consisten las actividades que se desarrollan en una logia masónica, especialmente dentro del marco de la masonería liberal y mixta, bajo la obediencia del Grande Oriente Ibérico.
¿Qué es una logia masónica?
Una logia no es un edificio en sí (aunque a veces lo sea), sino sobre todo un grupo de personas que trabajan simbólica y filosóficamente para mejorar como individuos y como sociedad. Cada logia tiene su propia identidad, pero todas comparten unos principios comunes: libertad, igualdad, fraternidad, laicismo, tolerancia y búsqueda de la verdad.
Reuniones masónicas: ¿en qué consisten?
Las reuniones de una logia masónica se llaman tenidas y pueden ser de dos tipos principales:
🔹 Tenidas rituales
Se celebran en un espacio llamado Templo, con una estructura simbólica que reproduce el plano del Templo de Salomón. Estas reuniones siguen un ritual específico que varía según el grado (Aprendiz, Compañero o Maestro) y la orientación de la obediencia.
Durante las tenidas se realizan:
Apertura y cierre ritual de trabajos
Lectura de planchas (trabajos filosóficos o reflexiones personales)
Debates simbólicos y éticos
Promociones de grado, si corresponde
Todo esto se hace con respeto, en silencio, y con atención a los símbolos que representan el camino de perfección personal.
🔹 Tenidas administrativas o logísticas
Fuera del ritual, también hay espacio para:
Organizar actividades culturales o solidarias
Debatir decisiones logísticas internas
Recibir solicitudes de ingreso
Preparar eventos abiertos al público o jornadas de puertas abiertas
¿Qué temas se tratan en una logia masónica?
Lejos de conspiraciones o secretos ocultos, en una logia masónica se abordan cuestiones como:
La ética personal
La justicia social
El papel del ser humano en el mundo
La igualdad de género
La laicidad y libertad de conciencia
La historia de la masonería y su simbolismo
El diálogo entre ciencia y espiritualidad
La filosofía, psicología y auto-conocimiento
Cada miembro tiene libertad para exponer sus ideas en forma de plancha, fomentando la reflexión conjunta y el respeto por la diversidad de pensamiento.
¿Se hacen rituales secretos?
La masonería tiene rituales, sí, pero no son secretos ni esotéricos en el sentido negativo o conspiranoico. Son herramientas simbólicas que ayudan a interiorizar valores universales y a crear un ambiente solemne y de recogimiento.
Por ejemplo:
El compás y la escuadra simbolizan el equilibrio y la rectitud.
La luz representa el conocimiento.
El camino del aprendiz es una metáfora del crecimiento personal.
¿Puede asistir cualquier persona?
Las tenidas rituales son privadas, pero muchas logias como Ara Solis celebran también actividades abiertas al público, como:
Charlas filosóficas o históricas
Jornadas de puertas abiertas
Presentaciones culturales
Colaboraciones con entidades sociales
Si te interesa conocer más de cerca la masonería, te animamos a contactar con nosotros.
¿Qué se busca en una logia?
Una logia masónica no es un club elitista ni una sociedad cerrada. Es un espacio de:
Reflexión serena
Formación personal y colectiva
Compromiso ético
Fraternidad real, sin distinción de sexo, religión o clase
Quien entra en masonería busca algo más: un camino simbólico de mejora, con herramientas intelectuales y espirituales que trascienden las ideologías políticas o religiosas.
¿Quieres saber más?
La Logia Ara Solis trabaja en A Coruña desde la masonería liberal y mixta, dentro del Grande Oriente Ibérico, y acoge con respeto a toda persona que desee iniciar este camino con compromiso y espíritu abierto.
🔸 Si quieres saber más sobre qué se hace en una logia masónica o tienes interés en asistir a una actividad abierta, contacta con nosotros desde nuestra web o escríbenos por nuestras redes.
