Hacerme masón
Un camino de autoconocimiento y fraternidad
¿Hacerme masón? una cuestión que tal vez ronde tu cabeza y necesite de algunas aclaraciones:
La Masonería es una institución filosófica y fraternal que busca el crecimiento personal y la construcción de un mundo mejor. Ser masón no es solo un título, sino un compromiso con la verdad, la ética y el desarrollo interior.
Si sientes el deseo de profundizar en estos valores y formar parte de una comunidad basada en la reflexión, el conocimiento y la hermandad, quizás la Masonería sea para ti.
Requisitos para ingresar en masonería
La Masonería no discrimina por origen, religión o ideología, pero sí exige ciertos valores y compromisos en quienes desean formar parte de ella. Para solicitar tu ingreso, debes cumplir con lo siguiente:
✅ Ser una persona libre y de buenas costumbres: actuar con honestidad, respeto y responsabilidad.
✅ Creer en el progreso del ser humano: no es una religión ni exige una creencia específica, pero sí un compromiso con la mejora personal y social.
✅ Tener interés en la búsqueda del conocimiento: la Masonería es un camino de aprendizaje constante.
✅ Solicitar el ingreso voluntariamente: nadie puede invitarte ni forzarte a ingresar; el primer paso debe partir de ti.
✅ Ser mayor de edad: Sólo pueden ingresar personas con plena capacidad legal.
✅ Tener independencia económica: No depender económicamente de otros para sostenerte, ya que la Masonería requiere autonomía y estabilidad personal.

Proceso de admisión
El ingreso a la Masonería sigue un proceso estructurado que garantiza la seriedad y compromiso de sus miembros:
1️⃣ Primer contacto – Si tienes interés, puedes enviarnos tu solicitud a través del correo electrónico.
2️⃣ Entrevista personal – Un grupo de masones se reunirá contigo para conocer mejor tus motivaciones e intereses.
3️⃣ Evaluación interna – Se presentará tu candidatura a la logia, que valorará si cumples con los principios de la Masonería.
4️⃣ Iniciación – Si eres aceptado, participarás en una ceremonia simbólica que marcará el inicio de tu camino masónico.
Preguntas Frecuentes sobre masonería
🔹 ¿Es necesario pertenecer a una religión para ser masón?
No. La Masonería no es una religión ni impone creencias dogmáticas. Se respeta la libertad de pensamiento de cada miembro.
🔹 ¿Existen cuotas o aportaciones económicas?
Sí. Para el mantenimiento de la logia, cada miembro contribuye con una cuota periódica, que varía según la logia y el país.
🔹 ¿Qué ocurre si ingreso y luego decido no continuar?
La Masonería no es una organización de permanencia obligatoria. Si en algún momento decides apartarte, puedes hacerlo libremente.
🔹 ¿Puedo hacerme masón si soy ateo o agnóstico?
Depende de la logia y la obediencia masónica. Algunas ramas de la Masonería requieren creer en un principio superior, mientras que otras son más abiertas en este aspecto. La Logia Ara Solis pertenece al Grande Oriente Ibérico, que admite tanto a creyentes de cualquier religión como a ateos.
🔹 ¿Las mujeres pueden ser masonas?
Existen logias masculinas, femeninas y mixtas. La Logia Ara Solis de A Coruña pertenece al Gran Oriente Ibérico, una obediencia mixta, que admite tanto a hombres como a mujeres.
🔹 ¿La Masonería es una secta?
No. La Masonería no impone creencias ni exige obediencia ciega. Es una fraternidad basada en la reflexión, el conocimiento y la mejora personal.
🔹 ¿Qué tipo de enseñanzas se imparten en la Masonería?
La Masonería utiliza símbolos y rituales para transmitir enseñanzas filosóficas y morales. Se promueve el autoconocimiento, la ética, la fraternidad y el pensamiento crítico.
🔹 ¿Cuánto tiempo se necesita para avanzar en la Masonería?
El progreso dentro de la Masonería es un proceso personal y depende del compromiso de cada miembro. No hay un tiempo fijo para alcanzar grados superiores.
🔹 ¿La Masonería es política o religiosa?
No. Aunque los masones pueden debatir sobre estos temas en un contexto filosófico, la Masonería como institución es neutral en asuntos políticos y religiosos.
🔹 ¿Por qué la Masonería usa símbolos?
Los símbolos son herramientas pedagógicas que permiten transmitir enseñanzas universales. El compás y la escuadra, por ejemplo, representan la rectitud y la búsqueda del equilibrio.
🔹 ¿Qué ocurre en las reuniones masónicas?
Las reuniones incluyen debates filosóficos, discusiones sobre valores y enseñanzas simbólicas. También se trabajan proyectos sociales y de caridad.
🔹 ¿Se pueden revelar los secretos masónicos?
La Masonería no oculta conocimientos peligrosos ni esotéricos, pero sus rituales y enseñanzas se mantienen reservados como parte del proceso iniciático.
🔹 ¿Si me hago masón, puedo hablar de ello con otras personas?
Sí, puedes decir que eres masón. Sin embargo, los principios, símbolos y rituales internos se tratan con discreción.
🔹 ¿Qué beneficios tiene ser masón?
Más allá del crecimiento personal y el aprendizaje, ser masón permite formar parte de una fraternidad que fomenta la ayuda mutua y el apoyo entre sus miembros.

Da el primer paso
¿Hacerme masón? Si sientes que la Masonería puede ser el camino que buscas, estamos aquí para responder a tus dudas y acompañarte en este proceso.
Envíanos un correo electrónico a:
info@arasolis.es